Con su grandeza arquitectónica y sus exuberantes jardines, el Palacio Real de Queluz promete una visita inolvidable.
Prepárese para sumergirse en una época pasada y descubrir los esplendores de la corte real portuguesa.
Para ayudarle a preparar su visita al palacio, le he proporcionado toda la información que necesita.
El Palacio Real de Queluz: una obra maestra del arte y la historia
El majestuoso Palacio Real de Queluz se encuentra cerca de Lisboa, en el corazón de Portugal. En portugués, su nombre es Palácio Real de Queluz.
Testigo de la edad de oro del país, esta joya arquitectónica cautiva por su belleza, elegancia y fascinante historia. Apodado el «Versalles portugués», este palacio del siglo XVIII ofrece una verdadera inmersión en el pasado, en un entorno digno de las más grandes cortes reales europeas.
No hay que olvidar que los navegantes portugueses, entre los mejores de su época, trajeron mucha riqueza al país. Los edificios de esta época dan fe de su opulencia.
Todo el palacio desprende una atmósfera a la vez grandiosa e íntima, que invita a sumergirse en el espíritu de la época. El Palacio Real de Queluz es más que un monumento: es un libro abierto sobre la historia de Portugal. Cada detalle, cada elemento arquitectónico cuenta una historia, permitiéndole comprender la vida en la corte, las tradiciones y el arte de la época.
Pero el palacio no se limita a su suntuoso interior. Sus jardines, verdaderas obras de arte paisajístico, son uno de los favoritos de los visitantes. Parterres multicolores, fuentes y elegantes estatuas crean un entorno idílico.
Lo más destacado de la visita al Palacio Real de Queluz
- Arquitectura única, elegante y exuberante.
- Los grandiosos jardines, perfectamente cuidados, cuentan con estatuas, estanques y parterres.
- Los frescos y la decoración interior son testimonio del refinamiento y la riqueza del Portugal de la época.
- El pabellón de la música es una obra maestra del ingenio acústico.
Inconvenientes de una visita al Palacio Real de Queluz
- Es posible que algunas salas del palacio permanezcan cerradas al público durante la restauración.
- El servicio de restauración in situ es limitado.
¿Qué se puede ver en el Palacio Real de Queluz?
En el Palais Royal de Queluz, descubrirá una multitud de suntuosas habitaciones y espacios.
Entre ellos, el Salón del Trono, el Salón de Embajadores, la Capilla Real y el Salón de los Espejos, la joya del palacio.
Todas las habitaciones están decoradas con frescos, espejos, esculturas y muebles de época. Al recorrerlas, puedes pasar largos minutos admirándolas.
En el exterior, los jardines ofrecen un agradable paseo que complementa perfectamente la visita.
Además de las visitas autoguiadas, el palacio acoge regularmente espectáculos ecuestres y conciertos en el pabellón de la música.
En verano, se organizan visitas nocturnas a la luz de las velas para vivir una experiencia única.
¿Cuánto cuesta entrar en el Palacio Real de Queluz?
Atractivos precios de entrada
La visita al palacio y los jardines cuesta:
- 10€ para adultos
- 8,50 euros para niños (de 6 a 17 años) y mayores de 65 años
- Gratuito para menores de 6 años
- 33€ para 2 adultos y 2 niños
El precio de una visita sólo a los jardines es de:
- 5€ para adultos
- 3,50 euros para niños (de 6 a 17 años) y mayores de 65 años
- Gratuito para menores de 6 años
- 15€ para 2 adultos y 2 niños
Ver el precio actual en GetyourGuide.
¿Cuánto dura una visita al Palacio Real de Queluz?
La visita al Palacio Real de Queluz incluye el propio palacio y los jardines.
Dura al menos 2 horas. Si te gusta tomarte tu tiempo, estarás más cerca de una visita de 3 horas.
¿Dónde se encuentra el Palacio Real de Queluz?
El Palacio Real de Queluz se encuentra en Queluz, una pequeña y encantadora ciudad a unos diez kilómetros al oeste de Lisboa.
La dirección exacta es Largo Palácio de Queluz, 2745-191 Queluz.
¿Cómo llegar al Palacio Real de Queluz?
Para llegar al Palacio real de Queluz en coche desde Lisboa, tome la autopista A37 y siga las indicaciones hacia «Queluz». El trayecto dura unos 20 minutos. Hay aparcamiento gratuito cerca del palacio.
Si prefiere el transporte público, tome el tren en la estación lisboeta de Rossio en dirección a Sintra y bájese en la estación de «Queluz-Belas». Desde allí, son 10 minutos a pie hasta el palacio.
¿Cuál es el horario de apertura del Palacio Real de Queluz?
El horario de apertura del Palacio Nacional de Queluz es:
- De 9.00 a 18.00 horas para el palacio
- De 9.00 a 18.30 h para los jardines.
La entrada es posible hasta las 17.30 h. Una información útil adicional: la taquilla situada frente al palacio está cerrada entre las 12.00 y las 13.00 h, pero se pueden comprar las entradas en una máquina.
Opiniones sobre el Palacio Real de Queluz: ¿es una buena visita?
Cuando llegas al Palacio de Queluz, sabes que has hecho lo correcto. Perfectamente cuidado, el Palacio de Queluz es realmente hermoso. Luego, una vez dentro, sigues por el mismo camino exigente.
Paseando por los pasillos, pude comprobar que cada detalle cuenta. Los adornos dorados de los salones de baile, los espejos ornamentados que reflejan el brillo de las lámparas de araña, los techos decorados con la meticulosa precisión de un orfebre… Todo increíblemente bien conservado, es como sumergirse en el corazón del siglo XVIII.
Merece la pena visitar los jardines. Hectáreas de vegetación esculpida, adornadas con fuentes y estatuas. Me tomé mi tiempo para tomar el sol. El contraste entre la arquitectura rigurosa del palacio y el carácter salvaje y libre de los jardines es realmente interesante.
Hice una visita guiada por audio en la entrada. Le faltaban detalles e información sobre ciertos elementos del palacio, pero aun así fue bienvenida.
No olvide su cámara. Seguro que querrá inmortalizar las maravillas de este lugar histórico.
¿Qué más se puede hacer cerca del Palacio Real de Queluz?
No se detenga tras su visita al Palacio Real de Queluz. En los alrededores le esperan muchas actividades.
- Sintra: pintoresca ciudad famosa por sus palacios y castillos.
- Parque de Monserrate: un magnífico parque botánico.
- Playa de Cascais: una de las más bellas de la región.
- Cap da Roca: el punto más occidental del continente europeo.
- El centro histórico de Lisboa y sus numerosos monumentos.
- Mercado de Loures: uno de los mayores de Portugal.
- Museo de Carrozas de Lisboa: una colección única.
- Parque das Nações: un barrio moderno de arquitectura vanguardista.
Como bloguera profesional, aprovecho mi horario flexible para viajar mucho. No he estado en todas partes, ¡pero está en mi lista!